Pedro Geoffroy
Rivas,(Santa Ana, 16
de septiembre 1908 - San Salvador, 10 de noviembre 1979) fue un poeta,
antropólogo y lingüista salvadoreño.
Rivas, estudió
en México en la UNAM. Fue un notable antropólogo y lingüista. Su obra poética
marca un hito en desarrollo poético salvadoreño. En 1944 fundó y dirigió el
periódico salvadoreño "La Tribuna". Durante sus exilios vivió en
Ciudad de México. Poeta rebelde, individualista, casi anarquista, incorporó en
su poesía la libertad de expresarse abiertamente sin temor a prosaísmos o giros
"antropocentric os"; esto último para él no existe siempre que
sea poeta quien pulsa la palabra. Su obra está influenciada por Pablo Neruda,
pero aun así, hay instantes en que Rivas pulsa una cuerda muy personal, y, su
poesía adquiere lucidez, presencia emocionada de un poeta que sabe decir su
mensaje. Miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua
Obras
Poesía:
- Canciones en el viento, (1933).
- Rumbo (1935).
- Para cantar mañana (1935).
- Solo Amor (1963)
- Yulcuicat (1965).
- Cuadernos del Exilio
- Los nietos del jaguar (1977)
- o Vida, pasión y muerte del antiheroe (1978)
Antropología y Lingüística
- Toponimia náhuat de Cuscatlán (1961, corregida y aumentada 1973)
- El español que hablamos en El Salvador (1969 y 1975)
- El nawat de Cuscatlán - Apuntes para una gramática Tentativa (1969)
- Mi Alberto Masferrer (1953)
- La lengua salvadoreña (1978)
No hay comentarios:
Publicar un comentario